
Tambor ealizado en madera de sabina y cuero para recoger las semillas del suelo..

Apoyado en la pared un TRILLO,,
Un trillo es una apero o antigua herramienta agrícola que se destinaba a separar el trigo de la paja, es decir, a trillar...En la parte inferior en forma redonda y de madera eran donde las mujeres lavaban la ropa,,,Estas lo hacian sentadas y por ella salia el agua que iva a parar a una basija que tenian en el suelo... En el arcón guardaban sus sabanas y mantas que escardaban con ese aparato que inventaron de madera con el redondel en el centro con muchisimas puas y salia la ristra de hilo que veis colgando... la madera que veis con una vasija debajo lo metian debajo de la cama dentro de la basija colocaban a media medida el producto..Tapaban las sabanas y mantas y cuando se acostaban ya la tenian calentita...No se quemaba,,,

Este trabajo es uno de los que más me llaman la atención...Las familias usaban su cuchara para comer,,,Cada uno sabia cual era la suya y despues de su uso la limpiaban y la volvian a colocar a su sitio hasta la proxima comida,,

La botica del abuelo,,,
Buenos amigas..Espero que hayais disfrutado por este paseo corto de la historia de las manos de nuestros abuel@s para crear cuando entonces no habia apenas material...
Las casas las hacian de barro y leña
Que tengais un lindo fín de semana
Con cariño Victoria
Entrañable victoria, simpore hemos sabido, gracias a Diosa, dotarnos de los instrumentos que nos ayudaran en nuestro trabajo, hasta son bonitos, besines!
ResponderEliminarWhat a wonderful trip back in time! Your blog always gives me a lift in spirits with its content and beautiful colors and decor. Thanks for this post!
ResponderEliminarBelo simplesmente magnifico ,beijinhos
ResponderEliminarwhat a wonderful trip back in time,xx Rachel
ResponderEliminarVictoria qué entrada tan interesante!!!! me encanta ver los aperos y utensilios que se utilizaban antes. Un besote guapa
ResponderEliminarSon verdaderos tesoros yo he disfrutado muchisimo viendo todos estos apeor y el portacucharas me ha encantado Besos
ResponderEliminarMuy interesante Victoria, gracias por compartir.
ResponderEliminarBesitos.
Unas fotos estupendas que reflejan un pedacito de nuestra historia.
ResponderEliminarBss
Imagenes preciosas muy interesante,
ResponderEliminarun fuerte abrazo.
Tiene mucho mérito todo lo antiguo.
ResponderEliminarBesos, buen finde
Hello,
ResponderEliminarvery nice and informative post.
I wish you a beautiful Sunday.
Greetings.
Hola Victoria!! cuantos tesoros! con cuanta historia y cuantas manos ásperas habrán pasado por esas herramientas que desconocemos hoy en día... una entrada hermosa! Un abrazo!!
ResponderEliminarSuerte la de aquellos que las han podido conservar.
ResponderEliminarBesoss Victoria
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2014/06/la-importancia-de-desayunar.html
Ains, Victoria!!
ResponderEliminarQue envidia sana, que me das al ver este reportage tan bonito que nos ha colgado, cuanto daría por tener cositas de estas en mi poder....
Cuídalas , son joyas para recordar todo una vida.
Bss
Victoria, nos dejas todo un homenaje a la artesanía y al arte de nuestros abuelos, cuyos utensilios tenían el sabor de las cosas bien hechas y les duraban años y años...Una maravilla, amiga...Gracias por tu amor al recuerdo vivo aún de los que se fueron y nos dejaron su huella, su talento y su inspiración para que nosotros sigamos creando y recreando la vida.
ResponderEliminarMi abrazo inmenso y que tengas un feliz domingo con los tuyos, Victoria.
M.Jesús
Hola Victoria!! como se las tenían que ingeniar entonces nuestros abuelos, la verdad que aunque no quisieran tenían que ser unos auténticos artesanos, les quedaba otra. Lo bueno es que cuanto nos han enseñado y transmitido, para mi son dignos de admirar así que me ha encantado esta entrada. Un besazo guapa
ResponderEliminarCuanto me gustan estas imágenes que nos traen recuerdo de otra época, tienen mucho encanto.
ResponderEliminarBesos
Pero que fotos mas rechulas nos has traido para las que disfrutamos viendo objetos antiguos,la botica del abuelo es todo un canto a la nostalgia pero lo que deverdad me ha enamorado es el REPOSACUBIERTOS una maravilla me encantaria tener uno colgado en mi cosina.
ResponderEliminarY el posado tuyo en semejante paisaje te quedo de revista. MUCHAS GRACIAS AMIGA POR COMPARTIR UNOS RINCONES TAN MARAVILLOSOS
BESOS Y UN FUERTE ABRAZO
Victoria, dicen que la necesidad, aguza la creatividad y así lo comprobamos con nuestrs abuelos, sobre todo los que vivían en el campo...
ResponderEliminarUn beso grande, amiga.
Me has hecho recordar muchas cosas de la casa de mis suegros, algunas de ellas en bastante buen uso y que actualmente están como objetos decorativos. Besos
ResponderEliminarMuy interesante, ver como vivían con lo justo y necesario, o no pero seguro que no necesitaban mas, besos.
ResponderEliminarUna entrada muy interesante, saber como vivian nuestros antepasados.Estas muy guapa en la foto.
ResponderEliminarBesitos mi niña
que bonito viaje al pasado nos has ofrecido, lo he disfrutado mucho
ResponderEliminarBsos
precioso paseo , que no hace tanto de esto, yo he conocido muchas de estas cosas de casa de mis abuelos ya no se usaban, pero tenian un encanto especial, me ha encantado el viaje, precioso el paisaje, besssssssssss
ResponderEliminarHola querida amiga, que maravilla todo era artesanal!!
ResponderEliminarQue lindo es conservar las cosas de los antepasados...tienen vida en ellas...me encanto esta entrada y las fotos, la botica...IMPRESIONANTE!!!
Y en esa foto estas muy bonita!!!
Abrazos Victoria, bendecida semana!!!
Que bonito Victoria toda una artesanía.¡Que tiempos tan lindos, tan entrañables...! Una preciosidad de post.
ResponderEliminarLa botica me encanto.Y tu estás preciosa en la foto.
¡Gracias Victoria! Un fuerte abrazo.
que entrada mas interesante y educativa!!! un besito.maria:)
ResponderEliminarHola querida Vitoria ...gracias por tu paso por mi casa es un placer cuando te veo en los comentarios ...vengo muy contenta y asi veo tus bonitas trabajos artesanos ,hoy me han hecho sonreir los cubiertos colgados y cada cual tenia ya el suyo...como cambio todo ¿verdad'?.
ResponderEliminarhe pasado un feliz ratito en tu casa
besitossssssssssss
Marina
Victoria que fotos más interesantes, me encantó el recorrido!!!
ResponderEliminarSaludos-Costa Rica
¡Hola Victoria!
ResponderEliminarMuchas gracias por traernos estas fotos y ofrecernos tanta información.
Hay que ver con que cosas tan sencillas y elementales se vivia hace años.
Besotes♥
Qué maravilla todas esas antigüedades que hacían nuestros abuelos! Verdaderos tesoros!
ResponderEliminarTe ves muy linda en la foto, Victoria!
Besos y buena semana,
Sandra
Adorei o movel onde ficam as colheres e garfos...muito interessante...
ResponderEliminarE a botica achei acolhedor...
Uma otima semana Victoria...
Beijos...
Que bonitas fotos, ahora puedes contarles muchas cosas a tus nietos.....estas muy guapa en la foto!!
ResponderEliminarUn saludito muy cariñoso compañera!!!
Entrañable y maravilloso.
ResponderEliminarMe han encantado.
Muchos besos.
Es una entrada preciosa Victoria. resulta precioso conservar ese legado que nuestros mayores nos dejaron, es una gran herencia. Paso por aquí también para despedirme por las vacaciones, así que un fuerte abrazo, feliz verano y hasta Septiembre.
ResponderEliminarMe ha gustado bastante tu post Victoria, lindo recorrido, lleno de recuerdos nos has compartido, mi favorito todo, pero la botica genial. Lindos tiempos se vivían.
ResponderEliminarEspero estés pasando un estupendo fin de semana, besos desde Super Nova :)
Me encanta esta entrada!!
ResponderEliminarBesitos guapa
Todos los utensilios me son familiares. El cucharero es precioso. Gracias por hacerme revivir tantos recuerdos !!
ResponderEliminarQué curioso todo Victoria! Lo que más me ha llamado la atención ha sido el mueble de las cucharas, nunca lo había visto! Gracias por compartir. Besos, Chus
ResponderEliminar